Es una solución integral de servicios, software y hardware de TI, a un costo mensual. El modelo DaaS ayuda a las grandes y pequeñas empresas a renovar su infraestructura, permitiéndoles flexibilidad y recursos para escalarla a lo largo del tiempo. Los clientes también pueden delegar la administración, mantenimiento y soporte de los dispositivos al proveedor, para que la organización se centre en las fortalezas de su negocio.
A medida que los negocios se transforman y los servicios son cada día más personalizados, la solución DaaS ofrece el ahorro de costos que no se encuentra en los tradicionales modelos de adquisición de equipos.
Beneficios
*Pago por uso: Las empresas se benefician de la tecnología a cambio de pagos mensuales, lo que les garantiza más flexibilidad y eficiencia para agregar o reducir recursos, según sus objetivos, sin impactar de manera importante sus flujos de caja.
*Inversión: Los clientes pueden reemplazar los CAPEX (Costos de Capital) por los OPEX (Gastos de Operación), como una excelente alternativa para que la compra se sustituya por la suscripción de servicios.
*Flexibilidad: Los costos de la inversión se establecen de acuerdo con los ingresos y, de esta forma, las organizaciones operan de forma más sostenible y evitan la descapitalización. No hay pago de capital ni de interés, sino pago de un canon por servicio.
*Personalización: El servicio permite que las empresas obtengan herramientas y soluciones tecnológicas de mejor calidad a la medida de las necesidades y posibilidades económicas, incluso permitiendo personalizar las suscripciones.
*Transformación digital: Las empresas que necesitan invertir en la innovación de infraestructuras de TI, con seguridad, sin grandes montos de dinero, pueden transformar digitalmente el negocio ganando terreno con respecto a los competidores y el mercado.
*Equipos avanzados: Las organizaciones se enfocan en la adquisición de nuevos dispositivos, más modernos y robustos, de última generación, con una solución simple y de bajo costo que se traduce en eficiencia operativa, garantizando la continuidad de los negocios. Además, reduce los riesgos de obsolescencia de activos.
*Trámites: Las compañías requieren menos gestiones internas, ya que el costo queda registrado en el presupuesto de gastos y no de inversión.
*Mantenimiento: Los equipos de trabajo no necesitan preocuparse por reparaciones, gestión, actualizaciones, respaldos o seguridad, las cuales son tareas que sobrecargan los equipos de TI.
*Duración: Las organizaciones pueden aprovechar los dispositivos, dándole el mejor uso posible, durante un mínimo de 36 meses, lo que garantiza continuidad y soporte a la infraestructura.
*Respaldo: Las empresas cuentan con el soporte de las principales marcas de productos y dispositivos de TI a nivel mundial, que permiten mejorar la experiencia y la productividad de las organizaciones y sus clientes.
*Movilidad: Las compañías están desplazándose de un entorno sedentario con horario fijo a un modelo híbrido, en cualquier momento, con cualquier dispositivo. El servicio DaaS sigue esta tendencia y diseña experiencias móviles para reducir los costos de una empresa interesada en ofrecer esta estructura a su equipo de trabajo.
*Sostenibilidad: Este modelo contempla programas como Digital Green, con el que se realiza la gestión responsable de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
*Futuro: Según una reciente encuesta de International Data Corporation (IDC) el 40% de los encuestados ha incorporado o planea incorporar DaaS en los próximos meses para resolver sus necesidades.