Share This Article
Los podcast son una serie de contenidos grabados en audio y transmitidos en línea. Pueden ser clasificados por distintos tipos de formatos, entre los que destacan principalmente: podcast de entretenimiento, de información, grupal o en formato conversacional, periodístico, entre otros.
Los podcast han ganado gran importancia gracias a que la llegada en su particular formato fue capaz de democratizar la producción de contenidos de audio además de que ha permitido su expansión a su vez el desarrollo de nuevos formatos, permitiendo así a cualquier usuario con un dispositivo digital su fácil acceso y consumo.
Al ser un formato con tanta capacidad y dinamismo, resultó ideal para materializar el proyecto en el que Colsof venia preparando y trabajando; un programa que apoyara la generación de conocimiento y acercara la tecnología un poco más para todos. De esta manera nació Experimentic, el programa de podcast de Colsof, un espacio pensado y diseñado para compartir como la tecnología puede trasformar al mundo.
Con el crecimiento de las distintas plataformas digitales de reproducción de contenidos de audio, Experimentic tendría el alcance y los canales de comunicación acertados, siendo principalmente Spotify, una de las plataformas líderes en reproducción de podcast y YouTube, plataforma #1 en reproducción de contenidos audiovisuales. Experimentic además de presentar su formato de audio en podcast también aprovecharía el formato multimedia de webcast (audio y video).
Mediante la integración y participación de grandes líderes, empresarios y referentes del sector tecnológico en Colombia que cuentan con increíbles capacidades y de enorme influencia positiva en el país, Experimentic se estrenaría el 23 de mayo del 2022, contando en su primer capítulo con Juan Martín Barrero, Presidente y Director General de HPE Colombia, siendo la temática del primer episodio el camino hacia el almacenamiento en la nube.
Dentro de las temáticas que se tratarían en Experimentic, se encuentran relacionadas principalmente las tendencias tecnológicas contemporáneas, tales como:
- Transformación digital
- Sostenibilidad
- Ciberseguridad
- Gestión de dispositivos y equipos
Uno de los principales puntos clave a tener en cuenta en este programa de podcast enfocado a la tecnología es la calidad, magnitud e índole de las empresas que han participado en Experimentic, compañías como: HPE, Intel, HP, Dell, O3 Smart Cities, entre otras.
El sector tecnológico generalmente al tener un segmento bastante especifico y técnico, puede resultar complicado acercar al público a conocer y hacer parte de este importante y revolucionario nicho, no obstante, la versatilidad y naturaleza de contenido que Colsof ha logrado con Experimentic ha permitido a relacionar la tecnología y darla a conocer desde un nuevo punto de vista para muchas personas que han podido ampliar sus previos conocimientos y para muchos también ha representado un primer contacto.
En sus primeros 5 meses y con 5 capítulos al día de hoy, Experimentic se presenta como un programa revolucionario y con gran potencial, cuyo crecimiento mantiene la tendencia a que sea exponencial.
La tecnología es el medio y el lenguaje universal que mueve al mundo y para el futuro inmediato y a largo plazo Experimentic traerá grandes intérpretes, líderes y empresarios vienen a presentar sus conocimientos y proyecciones que sin lugar a duda darán mucho de qué hablar.