Share This Article
Debido a la pandemia por el Covid-19 que sumergió al país en cuarentena desde marzo del 2020, las empresas han tenido que adaptarse a nuevos modelos y dinámicas de para la continuación de las actividades laborales, el trabajo remoto desde casa es una alternativa que llegó para quedarse y ha forzado a las empresas a llevar cambios en sus tecnologías.
Dicho cambio también ha impactado en las finanzas de las empresas y organizaciones que se vieron obligadas a cambiar sus dispositivos de hardware para la correspondencia de los equipos de trabajo de los empleados. El modelo de equipos de hardware como servicio ”device as a service” se ha venido mostrando como una alternativa acertada y eficaz que permite suplir las necesidades tanto financieras como de dispositivos requeridos para las empresas.
Device as a service consiste en la entrega de equipos de computo optimizados a los requerimientos particulares de las empresas los cuales se cobran por alquiler en determinado tiempo, este modelo de negocio le permitió crecer a Colsof en un 50%.
Colsof recientemente cumplió 34 años el pasado 11 de septiembre, la empresa que se ha destacado por el desarrollo de software también ha venido siendo solicitada para ofrecer servicios de hardware y otras soluciones de TI.
La tendencia marcada por la pandemia es que las empresas ya no se encuentran interesadas en comprar hardware y el modelo de Device as a Service se convirtió en la estrategia ideal para el trabajo en casa.
¿’Device as a Service’ como funciona este modelo de la compañía?
El modelo consiste en que una empresa adquiere el conjunto de equipos por 36, 48 o 60 meses mediante un contrato por servicio; el proveedor se encuentra encargado de suministrar los equipos y los servicios requeridos para que funcionen. El cliente paga únicamente por la tecnología utilizada en dichos meses.
No obstante, al ver la creciente demanda de esta estrategia, el abasto de suministros de equipos de hardware ha crecido exponencialmente y las solicitudes a los fabricantes para la entrega de nuevos equipos se han visto en ocasiones limitadas para corresponder a dichos volúmenes de solicitudes; lo que a su vez podría aumentar los precios por la adquisición de los equipos y también del servicio de Device as a Service.
Actualmente el servicio de Device as a Service por parte de Colsof ya se encuentra en distintos países de Latinoamérica como Perú, Ecuador, Costa Rica y El Salvador, y al tiempo que el modelo de negocio se consolida, se espera que el mercado logre regularse para continuar creciendo.